Database : HANSEN
Search on : TERAPEUTICA/UTIL [Subject descriptor]
References found : 5 [refine]
Displaying: 1 .. 5   in format [Detailed]

page 1 de 1

  1 / 5 HANSEN  
              next record last record
select
to print
Id:13907
Author:Contreras, J; Miro, J; Guillen, J; Tarabini, J; Terencio, J.
Title:Terapeutiva de la lepra.
Source:Revista de Leprologia Fontilles;3(6):495-503, Julio, 1954. graf.
Abstract:1ª La terapéutica de la lepra se ha perfeccionado notablemente en estos últimos años. Actualmente disponemos en esta enfermedad de varias medicaciones indudablemente activas, con las que es fácil lograr la curación de las formas iniciales, que cada vez con más frecuencia se diagnostican procozmente, logramos también la detección del proceso infectivo en la mayoría de los casos, con lo que los enfermos dejan de ser contagiosos y no llegan a padecer aquellas mutilaciones y procesos destructivos que tan temible hacían a esta enfermedad. 2ª Esta impresión optimista, en cuanto al enfermo, que acabamos de exponer, se acentúa y multiplica cuando del problema individual pasamos al social o coletivo. Actualmente es fácil terminar con la endemia hanseniana, por lo menos en los países como el nuestro de mediana endemia. 3ª De las diferentes medicaciones activas es preciso también destacar las sulfonas, que son las que nos permiten observar los resultados más brillantes. 4ª Bien sentada la conclusión anterior, es preciso también senãlar que en una enfermedad de tan larga duración es sumamente frecuente que la mayoria de los enfermos se benefician de las diferentes medicaciones empleadas, y muchos de ellos han recurrido alternativamente a las diferentes drogas de que disponíamos, con mayor razón, cuando algunas veces nos faltaban algunos medicamentos y no íbamos a detenermos en el tratamiento de aquellos que los empleaban. 5ª Consideramos las sulfonas como los medicaciones más útiles, aún podemos precisar que los resultados más rápidos y brilhantes los conseguimos nosotros con el Promin y alguna de las medicaciones similares. Que con Diasone hemos visto resultados comparables a los conseguidos con el Promin, aun cuando con más lentitud. La sulfona madre (DDS) es también de gran actividad y proporciona también resultados muy semejantes, y tiene sobre estos medicamentos la ventaja considerable de precio mucho más reducido, que permite tratar a la totalidad de los enfermos, aun en aquellos países que tengan pocas disponibilidades económicas. 6ª La tiosemicarbazona es un preparado más que puede ser muy útil en el tratamiento de la lepra, con el que hemos vistos algunos resultados importantes, más en el terreno de la clínica que en el bacteriológico, incluso en alguno de los casos que no respondían bien a las sulfonas. Pero en general, y ateniéndonos a nuestras observaciones, inferior a las sulfonas. (AU).
Descriptors:HANSENIASE/quimioter
TERAPÊUTICA/util
Location:BR191.1


  2 / 5 HANSEN  
              first record previous record next record last record
select
to print
Id:6687
Author:Almeida Neto, Estevam de
Title:Estado atual da terapeutica antileprotica ..-
Source:s.l; s.n; 1962. 7 p. ilus, tab.
Descriptors:HANSENIASE
TERAPEUTICA
Location:BR191.1; 03671/s


  3 / 5 HANSEN  
              first record previous record next record last record
select
to print
Id:6682
Author:Ryrie, Gordon A
Title:Thiosemicarbozone in the treatment of leprosy ..-
Source:s.l; s.n; 1950. 2 p. .
Descriptors:HANSENIASE
TERAPEUTICA
 SULFONAS
Location:BR191.1; 03677/s


  4 / 5 HANSEN  
              first record previous record next record last record
select
to print
Id:1170
Author:Rey Matz, Florentino
Title:Histaminoterapia en las neuritis leprosas ..-
Source:Bogatá; s.n; 1945. 69 p. 23cm.
Thesis:Present for Universidad Nacional de Bogotá. Faculdade de Medicina presented for the degree Doutor.
Abstract:Los fenómenos subjetivos que acompañam a las neuritis leprosas, torturan cruelmente en ocasiones, a los enfermos. Inmerables tratamientos han sido preconizados: alcohol endovenoso, azul de metileno, toxinas de sepientes, ácico ósmico, inyecciones de adrenalina-efedrina, toxoide diftérico, métodos fisiorápicos, Vitamina B., histidina, histamina, etc. En general todos han dado más o menos buenos resultados, pero su efecto es parcial e incontante. La histamina ha sido empleada en dolores de otro origen, como en la ciática, reumatismo, úlcera gastro-duodenal. Se ha usado tambiém en dermatosis pruriginosas, en el zona, eczemas y dermatitis atópicas. Los resultados en todos estos casos, han sido variables. Las experiencias del autor se refierem al tratamiento y resultados comparativos, por medio de la histamina, histamina-policarpina y agua destilada, en 41 enfermos de lepra que sufríam de algias y otros fenómenos subjetivos que acompañan a las neutitis hansenianas. Las observaciones se extendieron a otros dos síntomas, a saber: infiltración edematoide de las extreminades y renitis(AU).
Descriptors:HANSENIASE
HANSENIASE
HANSENIASE
NEURITES
NEURITES
TERAPEUTICA
HISTAMINA
HISTAMINA
HISTAMINA
Location:BR191.1; WC335.703, R33h


  5 / 5 HANSEN  
              first record previous record
select
to print
Id:1068
Author:Vargas Alcántara, Salvador
Title:Tratamiento de los estados reacionales de la lepra com cloroquinas ..-
Source:México; s.n; 1960. 119 p. ilus, tab, 28cm.
Thesis:Present for Universidad Nacional Autónoma de México. Faculdad de Medicina presented for the degree Doutor.
Abstract:En el presente trabajo se hace una breve revisión de la reacción leprosa; su importancia, frecuencia, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Se estudia el afecto de la Nivaquine en 22 enfermos de lepra con "Reacción Leprosa" especialmente en el tipo lepromatoso y se concluye que dicho medicamiento tiene acción benefica sobre los síntomas de los estados agudos reaccionales de la lepra; es por tanto de utilidad en esta complicación de la enfermadad de Hansen(AU).
Descriptors:HANSENIASE
HANSENIASE
HANSENIASE
IMUNIDADE
TERAPEUTICA
CLOROQUINA
CLOROQUINA
CLOROQUINA
Location:BR191.1; WC335.502, V425t



page 1 de 1
   


Refine the search
  Database : HANSEN Advanced form   
Search for : Free form   

    Search in field  
1  
2
3
 
           



Search engine: iAH powered by WWWISIS

IAH - © BIREME/PAHO/WHO
Latin American and Caribbean Center on Health Sciences Information