Database : HANSEN
Search on : VACINA BCG/ANAL [Subject descriptor]
References found : 5 [refine]
Displaying: 1 .. 5   in format [Detailed]

page 1 de 1

  1 / 5 HANSEN  
              next record last record
select
to print
Id:15165
Author:Contreras Dueñas, Félix; Terabini C., G; Contreras, F.
Title:Acción lepromino-positivizante del BCG intradérmico en hansenianos (Estudo clínico e histológico).
Source:Revista de Leprologia Fontilles;4(6):469-480, Jul.-Dic. 1958. tab.
Abstract:1º El BCG por vía intradérmica en la dosis de 0'1 cc. practicada en 20 hasenianos con Mitsuda y Mantoux negativos, siendo uno de ellos incaracterístico y 19 lepromatosos, 10 de los cuales baciloscópicamente positivos, han dado un elevado procentaje de lepromino positivos: 85 por 100 de positiviadad débil a la reacción precoz (de éstos el 35 por 100 eran positivos antes de la calmitización) 85 por 100 de positividad a la reacción tardía (de éstos, 15 por 100 medianamente positivos (2+), 60 por 100 débilmente positivos (+) y 10 por 100 positivos dudosos (+). 2º El estudio histopatológico de los cinco nódulos del Mitsuda de mayor interés manifestó una textura de inflamación crónica (linfocitos, fibrocitos) junto a numerosas células de Wirchow, histocitarias y del S.R.E. más o menos vacuolizadas de las cuales unas se funden originando células gigantes con núcleos periféricos. Estas células no son gigantocitos ni de Langhans ni de cuerpo extraño y presentan vacuolización más o menos evidente. Faltan células epitelioides, aunque algunas células histocitarias por su protoplasma las pueden recordar, pero nunca por su nódulo. 3º La interpretación de estos hechos nos orienta a pensar de los dos modos siguientes: a) La calmetización en la lepra demuestra que los antígenos que constituyen el MIco. tuberculosis y el Mico. leprae, aunque tengan en parte algún parentesco, son muy distintos. b) La inflamación crónica favorecida por el BCG en la lepra, es un elemento benefecioso que merece ser reforzado con otras vacunaciones de BCG intracutáneas o por vía oral, porque con el tiempo podría favorecer el desarrollo de una inmunidad específica sostenida por el mismo Mico. leprae. De este modo se puede explicar lo que ocurre en la calmetización en los recién nacidos, donde comúnmente se desarrolla solamente el tipo tuberculoide de lepra cuando ésta desaparece. Por lo tanto, según nuestra opinión, el BCG no preinmuniza de modo completo contra a lepra, pero prepara un terreno paraespecífico favorable al desarrollo de una preinmunización específica hanseniana. 4º El BCG por vía intradérmica provoca intensas molestias locales con linfoadenitis y a veces trastornos generales de mediana intensidad. En los enfermos propensos a la leprorreación (6 casos) ha provocado un nuevo brote intenso e inmediato, luego las leprorreaciones han continuado, pero menos intensas, y más fácilmente dominables por los medicamantos apropiados (2 casos)o han (AU).
Descriptors:HANSENIASE
HANSENIASE/diag
VACINA BCG/admin
VACINA BCG/anal
Electronic Medium:http://www.ilsl.br
Location:BR191.1


  2 / 5 HANSEN  
              first record previous record next record last record
select
to print
Id:14986
Author:Tarabini-Castellani, G.
Title:A) Test lepromínico fuertemente positivo en cobayos vacunados con BCG.
Source:Fontilles - Revista de Leprología;12(5):609-611, May.-Ago. 1980. .
Abstract:Se trata de una nota previa preparada en 1959 y no publicada. Viene ahora publicada en cuanto sirve de introdución a otros estudios actuales en Somalia. El autor observa que los cobayos adultos tratados anteriormente con el BCG respondan intensamente al lepromin-test, destruyendo en poco tiempo los M. leprae de la lepromina y formando un granuloma citos polimorfonucleares al granuloma de abundantes linfocitos, monocitos y células histocitarias de tipo epitelioide y de Langhans. Los cobayos no vacunados con el BCG responden más lentamente al test lepromínico, pasando de una fase lepromatosa caracterizada por histocitos vacuolados y cargados de M. leprae que van desapareciendo en unos 8-10 días, para dar lugar en un segundo tiempo a células epitelioides y de Langhans. Se tiene que pensar que el BCG favorece en al cobayo el desarrollo de enzimas que aceleran la destrucción del M. leprae y la formación de histiocitos del tipo epitelioideo. (AU).
Descriptors:HANSENIASE
HANSENIASE/clas
HANSENIASE/imunol
VACINA BCG/anal
Limits:COBAIAS
Electronic Medium:http://www.ilsl.br
Location:BR191.1


  3 / 5 HANSEN  
              first record previous record next record last record
select
to print
Id:1074
Author:Pereira Filho, Antonio Carlos
Title:Ensaios de imunizaçao contra a lepra pelo BCG ..-
Source:Juiz de Fora; s.n; 1955. 151 p. ilus, tab, 23cm.
Thesis:Present for Universidade do Brasil. Faculdade Nacional de Medicina presented for the degree Doutor.
Descriptors:HANSENIASE
ANTIGENO DE MITSUDA
ANTIGENO DE MITSUDA
ANTIGENO DE MITSUDA
VACINA BCG
VACINA BCG
VACINA BCG
ESTUDOS DE CASOS E CONTROLES
Location:BR191.1; WC335.501, P414e


  4 / 5 HANSEN  
              first record previous record next record last record
select
to print
Id:1065
Author:Escalante Dvorascsek, José Antonio
Title:Influencia del B.C.G. sobre a posibilidad de la leprominorreaccion ..-
Source:Mexico; s.n; 1967. 79 p. ilus, gra, tab, 28cm.
Thesis:Present for Universidad Nacional Autonoma de México. Faculdad de Medicina presented for the degree Mestre.
Abstract:El trabajo esta dividido en dos parte. En el primera se tratam em forma somera los puntos más importantes sobre la leprominorreacción, la classificación de la lepra y las relaciones entre esta enfermedad y la tuberculosis. Posteriormente se hace una breve síntesis de la historia del B.C.G. en el mundo y en particular en nuestro país, para terminar con una revisión de los trabajos más importantes en se ha empleado la vacuna B.C.G. en relación con la lepra. En la segunda parte se expone nuestra experiencia: a 107 contactos de enfermos de lepra se les practicó intradermorreacciones de Mantoux y Mitsuda. A los que dieron negativa esta ultima se lesvacunó con B.C.G. por vía intradérmica y se le repitió la leprominorreacción un año después de afectuada la vacunación. Un 71 por cento de los vacunados viraron su Mitsuda a la positividade(AU).
Descriptors:HANSENIASE
ANTIGENO DE MITSUDA
MYCOBACTERIUM BOVIS
VACINA BCG
VACINA BCG
VACINA BCG
VACINA BCG
VACINA BCG
VACINA BCG
Location:BR191.1; WC335.502.3, E14i


  5 / 5 HANSEN  
              first record previous record
select
to print
Id:1047
Author:Rezende, Sebastiao Teotonio
Title:Reaçao de Mitsuda em funçao de sexo, idade e calmetizaçao ..-
Source:Sao Joao d'el Rey; s.n; 1959. 87 p. tab, 22cm.
Thesis:Present for Universidade de Minas Gerais. Faculdade de Medicina presented for the degree Doutor.
Abstract:O A., inicialmente, refere-se aos novos moldes da Campanha Nacional contra a Lepra e à sua zona de serviço na qual colheu dados para suas observaçoes. Ao colocar-se ao lado daqueles que sugeriram evitar o estigma do fichamento de doentes baciloscópicamente negativos de início, o A. salienta a grande receptividade que o sentido humano da atual Campanha vem despertando. Consideraçoes gerais e históricas sao feitas sôbre a reaçao de Mitsuda e o emprêgo do B.C.G. na lepra. O trabalho consta de observaçoes realizadas em 525 comunicantes e 236 escolares. Os resultados da reaçao de Mitsuda sao analisadas globalmente e em funçao do sexo e da idade. A açao do B.C.G., em vacinaçao concorrente, na viragem do Mitsuda, é estudada entre comunicantes e escolares; entre os últimos fez-se o estudo em dosagens únicas, observando-se o fenômeno de positivaçao remota. A viragem expontânea do Mitsuda e as oscilaçoes da ratividade lepromínica sao focalizadas nos grupos contrôles de comunicantes e escolares(AU).
Descriptors:ANTIGENO DE MITSUDA
ANTIGENO DE MITSUDA
ANTIGENO DE MITSUDA
VACINA BCG
VACINA BCG
VACINA BCG
VACINA BCG
Location:BR191.1; WC335.502.3, R329r



page 1 de 1
   


Refine the search
  Database : HANSEN Advanced form   
Search for : Free form   

    Search in field  
1  
2
3
 
           



Search engine: iAH powered by WWWISIS

IAH - © BIREME/PAHO/WHO
Latin American and Caribbean Center on Health Sciences Information